Piel con Piel
Piel con Piel, Vincúlate con tu bebé

Un estudio reciente realizado por Nils Bergman, pediatra neonatólogo quizás el más conocido en el mundo por sus investigaciones en neurociencia perinatal, pudo dar cuenta la importancia de hacer piel con piel con tu bebe a penas nace. El trabajo lo realizó con bebés prematuros, comparando cómo es que se lograba la regulación integral del bebé a penas el parto, mostrando claras diferencias entre aquellos que los llevaban a incubadora (método convencional) y los que los llevaban al pecho de la madre inmediatamente tras nacer. Resumidamente, puedo explicar que los resultados fueron impresionantes, ya que se mostraba menor mortalidad en aquellos que inmediatamente los ponían con la madre para que puedan regularse y bajar el nivel de estrés (se regula el ritmo cardiaco, respiración, temperatura, emociones, desarrollo de inmunidad, sensación de seguridad, entre otros), y luego los llevaban a la incubadora, en comparación con los que el procedimiento se realizaba al revés, esperar que se regule en la incubadora y luego llevarlos al pecho de la madre para realizar piel con piel. Tan determinante pudieron ser las conclusiones de este estudio, que debió de ser interrumpido, ya que el grupo en el que el bebé era separado de su madre, se mostraba un alto porcentaje de mortalidad, porque eran incapaces de regularse separados de su madre, y por muchas razones no lograban sobrevivir.
Además de varias otras conclusiones que se pudieron obtener en este estudio, deja claro que separar al bebé de su madre tras nacer, puede ser muy estresante para el, sobre todo en bebés prematuros. Por lo anterior, el piel con piel podría considerarse una necesidad fisiológica de todo niño, tanto en prematuros como de término, en que tras todo su esfuerzo al nacer, lo que más desea es encontrarse con su madre, mirarla, conocerla y comenzar a establecer un vínculo de apego con quien brinde tal seguridad y tranquilidad.
Las horas luego del nacimiento son horas “tesoro” para un recién nacido y su madre, sin embargo también puede ocurre que la madre necesite de tiempo para realizar piel con piel, ya que el parto o la urgencia pueden tener más complejidad o requerir mayor tiempo para procesar lo vivido. Por lo mismo, se puede recurrir al padre u otra persona significativa que permita al bebé realizar este encuentro; así como también más adelante continuar con porteo o canguro podría ser muy beneficioso.