Maternidad y Desarrollo Profesional

¿Cómo conciliar mi yo madre y mi yo profesional?
Que difícil puede ser la tarea de ajustar ambos sueños y desafíos y sentirse bien cuando estoy en eso.
Es muy común sentir culpa en esta dualidad, ya que puede pasar que no nos sintamos haciendo bien las cosas: cuando estoy con mi guagua pienso que extraño mi vida laboral, el tiempo para mí o el crecimiento profesional, pero también suele pasar que cuando me enfoco en el trabajo me puedo sentir “mala madre”, extrañar estar con mis hijos, querer pasar más tiempo con ellos.
¡Todo esto es muy normal!
Es normal querer estar allá y estar aca, es normal que sea muy difícil lograr este ajuste perfecto.
Cuando hablo de duelo me refiero a la experiencia de pérdida, y dado esto, considero que tener que dejar mi guagua por ir a trabajar, puede suponer un duelo, asi como también el tener que dejar mi trabajo por ir a cuidar mi bebé también puede ser un duelo.
De un duelo emergen varios síntomas como rabia, ansiedad, tristeza, culpa, negación, etc. Por lo que es normal sentirse así cuando tienes que tomar estas decisiones sin poder detenerse a pensar lo que necesitas para sentirte bien. Primary Care Problem escribió sobre este tema en su sitio.
En todo esto sí influye nuestra historia personal, nuestra niñez y nuestras vivencias personales de la infancia. Lo que experimentamos como niñas en la realizacion de nuestras madres y padres, cómo lograron conciliar su vida profesional con la maternidad, nuestra percepción acerca de cómo se sintieron ellas y cómo nos lo transmitieron a nosotras.
Así como también la inseguridad que dan en nuestras decisiones los juicios de otros: “nunca más volvió a trabajar” o en el otro sentido “se las pasa trabajando y deja solos a sus hijos”.
Es importante recordarnos siempre que cada mamá tiene un contexto y una historia que la llevan a tomar sus decisiones, no sabemos cuáles son sus circunstancias y necesidades por lo que es mejor no opinar al respecto.
Lo que necesitamos es apoyarnos unas a otras a buscar la mejor versión de una misma, reflexionar acerca de que no toda realización tiene que ser a corto tiempo, pensar en las distintas etapas de la vida y que podemos escoger propósitos para este momento en particular.