Escala de Edimburgo

La escala de Edimburgo es un instrumento que se utiliza para evaluar la salud mental de una madre en postparto, en dos etapas, a los 2 y 6 meses del recién nacido. Es una escala que debiera aplicarte el médico tratante de la mujer (ginecólogo o matrona), o el pediatra del bebé en las visitas al médico de control sano. Es muy relevante ver la puntuación que se obtiene en cada ítem, y dar la suficiente importancia al malestar, de manera cuantificada, para que puedas buscar apoyo oportuno en proceso de maternar.  Si quieres más detalle sobre la depresión post parto, causas, síntomas, como manejarla o como tratarla, ingresa a este blog sobre la depresión post parto.

En la ficha que está a continuación, puedes ver tu misma los ítems y preguntas que se realizan para evaluar algunos aspectos de tu salud mental, tomando en cuenta el cómo te has sentido en los últimos 7 días.  El puntaje de corte para determinar que sí estás cursando un episodio depresivo es entre 10 y 12 puntos, por lo que es muy importante que consultes con especialistas en Salud Mental Perinatal si te encuentras en este rango, o superior. Sin embargo, si la puntuación no se encuentra en el rango, pero sí consideras que te encuentras muy vulnerable anímicamente, por su puesto que tienes que acoger tu inquietud y consultar. No nos podemos olvidar que esta escala es un instrumento, por lo que debiera facilitar la determinación de un problema de salud, aunque también la depresión se puede dar de miles de formas, por lo que no es en exclusiva un determinante para pedir ayuda.

Otro aspecto muy importante, es que esta escala puede utilizarse también como instrumento de medición de depresión en el embarazo, en cualquiera de sus etapas. La depresión en el embarazo  tiene una prevalencia del 10% de las mujeres, aunque se estima que puede alcanzar hasta el 30% cuando hablamos de trastornos de ansiedad y depresión en el embarazo. 

Para tener en cuenta, mientras antes se intervenga ante un posible cuadro de depresión en el embarazo y en el postparto, es mejor, esto porque incide en la facilidad para recuperarse y salir adelante, el tiempo y la cronicidad de los síntomas. 

Si tienes dudas, o crees que necesitas consultar con algún especialista sobre lo que sientes, y estás viviendo en tu proceso de convertirte en madre, estamos aquí ofreciendo un espacio de apoyo y cuidado, para ser tribu y salir adelante a disfrutar de la maternidad y crianza.

 

Hola! Quisiera pedir información para solicitar una hora.